Soy médico, ¿Necesito Linkedin?
Tener presencia online es algo importante, ya que la red es el amplificador por excelencia para cualquier negocio, incluyendo las marcas personales.
¡Compártelo!
Sin embargo, las personas graduadas en salud pueden subestimar esto, dado que estas profesiones no suelen estar entre las cosas que, cuando pensamos en el mundo online, se nos vienen a la cabeza. Por ello, es fácil subestimar el potencial de las redes sociales, ámbito donde se hacen negocios todos los días.
Ahora bien, ¿necesitas un perfil de LinkedIn como profesional de la salud? La respuesta es un contundente sí. Te explico por qué.
¿Por qué LinkedIn?
LinkedIn es una red social de profesionales, en la que tanto estos como los empleadores se ponen en contacto para explorar posibilidades laborales. Su uso, practicidad y comodidad la han convertido en uno de los portales de empleo más famosos del mundo, con 740 millones de usuarios registrados.
Esta magnitud de gente te da una idea de lo relevante que es tener un espacio allí, ya que con él diversificarás las posibilidades objetivas de hallar trabajo. Por ejemplo, es posible brindar servicios de consultas online, donde no necesariamente existirá un compromiso laboral con contratación, pero sí que puedes ofrecer asesorías por medio de videollamadas.
LinkedIn, además, genera todo un ecosistema de trabajo, con personas interconectadas que forman redes de contacto. Esto parece simple, pero en la misma medida que vas familiarizándote con la red, estos contactos fungen como un punto de apoyo que puede catapultarte a nuevos empleos fácilmente.
LinkedIn para médicos
Si aún no te persuades de lo tanto que LinkedIn puede ayudarte como profesional de la salud, te damos un dato que lo hará, sin duda: los profesionales médicos especializados son la 2da profesión más demandada en LinkedIn, y si ese dato es insuficiente, ahí va otro: la tercera es el personal de apoyo médico.

Con esto podemos concluir que los últimos años han sido favorables, no solo para el empleo online en general, sino para el personal de la salud en particular. Dentro del universo de LinkedIn, solo los profesionales del sector educación pueden competir en demanda con los de medicina.
LinkedIn no solo es un espacio para darte presencia, crear un currículum y lucir tu perfil. Es un auténtico nicho de donde puedes sacar innumerables oportunidades personales. Y si estudiaste medicina, es altamente posible que consigas alguna forma de empleo aquí.
¿Qué te aporta LinkedIn?
Posiblemente pienses que, ya en la red social, deberás trabajar mucho para conseguir los empleos apetecidos, pero esto es relativo. Te explico: no siempre es necesario buscar el empleo; la mayoría de las veces este viene a ti.
¿Qué necesitas para sacarle jugo a LinkedIn y que los empleadores se interesen por ti? Pues, es muy sencillo:
● Cuida tu reputación
● Ten buenos referentes
● Construye una red de apoyo junto a profesionales de tu sector
Estos tres datos, junto a otros aspectos que puedes mejorar, como una pequeña optimización de SEO, son más que suficientes para darle proyección a tu perfil y que se pongan en contacto contigo rápidamente.
¿Y para qué más puedo usar LinkedIn?
Aunque quizá tú mismo lo subestimes, el área de la salud es una de las más versátiles a la hora de ponderar trabajo. ¿Sabías que el 40% de las búsquedas en Google son sobre la salud o enfermedades? Todos estamos constantemente preocupados por nuestro bienestar, y esto es reflejo de ello.
Si trabajas muy bien tu presencia en la red, lo que menos te faltará es un montón de personas que estarán dispuestas a contratarte para hacer consultas, saber más sobre sus padecimientos, o, simplemente, descartar dudas sobre algún síntoma que manifiesten. ¡No regales tu trabajo! Las consultas sobre síntomas son también actividad laboral.
LinkedIn es el primer estrato que puedes escalar para comenzar a construir tu presencia en la red, pasando a convertirte en un profesional de la salud independiente.
¿Quieres saber más? Puedo brindarte asesorías en el manejo de LinkedIn, así como para mejorar tu experiencia en la red.
Contenido relacionado
5 Herramientas gratuitas para iniciar tus redes sociales
Si eres un profesional de la salud, lo tuyo no es el diseño ni manejar programas complicados para combinar colores, pero quieres iniciar en el mundo digital
La internet se apodera del sector salud
En los últimos años la internet se ha apoderado de las comunicaciones y el acceso a la información, sin duda alguna ya todos desde los más pequeños de casa conocen a San Google
Las 10 especialidades más buscadas en internet
En muchas encuestas y estudios realizados desde buscadores médicos como Doctoralia o Que Médico, hasta las tendencias que muestra Google, arrojan resultados interesantes